Especial coronavirus
SOBRE PANDEMIA
SARS-CoV-2
(actualizado 12 junio 2020)
Italia y España son los países más afectados por la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, comúnmente denominado COVID-19. La dilación en la toma de medidas restrictivas efectivas, principalmente aquellas destinadas a restringir al máximo el contacto entre individuos en forma oportuna, condujo a que dos sistemas de salud robustos hayan sido fatalmente sobrepasados en sus capacidades de atención hospitalaria, con los resultados ya de todos conocidos. Más aún, el equipo médico Chino que viajó a Milán declaró, enfáticamente, que la cuarentena en Italia era ineficiente
https://www.facebook.com/511456125645688/posts/1851532564971364/.
Finalmente, debieron aplicarse las medidas más drásticas, con objeto de ralentizar la velocidad de propagación del virus.
A diferencia de estos países, Corea del Sur recurrió tempranamente a estrategias de aislamiento y a la realización de un diagnóstico temprano y masivo, lo que consideró llevar a cabo aproximadamente 10.000 test por día, incluyendo la habilitación de clínicas de campaña destinadas a este propósito, evitando así la asistencia de la población a centros hospitalarios y reduciendo la probabilidad de contagio.
A continuación, remitimos a ustedes información que consideramos muy relevante de conocer:
I.-Presentación: Dr. José María Miró. Infectious Diseases Service, Hospital Clinic – IDIBASPS, University of Barcelona, Barcelona (Spain)
En: POSCROI 2020 (Actualización de la 2a Conference on Retrovirueses and Oportunistic Infections March 8–11, 2020)
Título: “Novedades en el CROI sobre el SARS –Cov-2 2020 (Covid 19), una pandemia”
Idioma: Español
Duración: 35:10 min
Outlines:
1. Coronavirus History
2. Current Epidemiology
3. The Virus and Pathogenesis
4. Clinical Manifestations & Diagnosis
5. Prognosis
6. Treatment and Prevention
7. Take-home messages
Link video https://youtu.be/4rjyRBw8294
Video: FLS Science
II. Entrevista a Matemático español Alex Arenas, catedrático del Departamento de Ciencias de la Computación y Matemáticas de la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España.
“El pico de la curva en circulación libre sería aproximadamente sobre el 15 de abril y sería de magnitud brutal, de 20 veces nuestra capacidad hospitalaria. Con las medidas actuales estamos alejando la curva en el tiempo”.
Audio: https://drive.google.com/file/d/1eCWzltDIoAzz0R0DzsgJJ52s5yndlm8R/view?usp=sharing
Duración: 7:16 min.
III. “Open letter to the scientific community” Carta enviada por científicos europeos (hace dos semanas), también firmada por investigadores y académicos de nuestro continente, advirtiendo sobre lo sucedido en sus países y recomendando tomar medidas rápidas, oportunas y enérgicas, ante la pandemia.
“This is an appeal to you, as a member of the scientific community, to urge your government to act now for actively stopping the virus!
In most EU countries you have enough time to make a lockdown similar to China or South Korea to quickly slow down and stop the contagion with much less effort and cost of what is now needed in Italy.
If Italy had strongly acted just 10 days ago, and that is more or less where you are now, there would have been much fewer deaths and economic tumble. South Korea and China should be taken as the example to follow to stop this epidemic.
There is no other way.
So please, make your best effort to urge your government to act now! Time is our common enemy as the virus is very fast and really lethal.
Every minute is exceptionally important as it means saving lives. Don’t waste it!”
Para leer texto completo (incluye lista de firmas), ver:
IV. Carta Sociedades Científicas y Presidenta Academia de Ciencias de Chile, solicitando cuarentena nacional preventiva-obligatoria, para todo Chile.
“La evidencia científica a nivel mundial es clara, el aislamiento total de las ciudades y del país, junto al distanciamiento social dentro de las ciudades, es la mejor forma de evitar los contagios y las muertes”.
Para leer texto completo, ver:
Video: American Mathematical Society
V. ¿Qué sabemos y qué no sabemos sobre el coronavirus? (Especial National Geographic)
VI. Notas Sobre el Coronavirus (artículo de El Club Cuántico)
VII. Mathematical Modeling of COVID-19: A Discussion with Mac Hyman
En este video de la American Mathematical Society, el matemático de Tulane University, Mac Hyman, se refiere al modelamiento matemático del virus, los sitios que contienen datos, modelos de transmisión y la necesidad de incorporar los efectos del comportamiento social en los modelos.
Link video https://www.youtube.com/watch?v=flbWN2n9mrU
Los sitios con datos sugeridos son los siguientes:
MIDAS
https://midasnetwork.us/covid-19/
Northeastern University https://www.healthmap.org/covid-19/
University of Virginia https://nssac.bii.virginia.edu/covid-19/dashboard/
Johns Hopkins GIS global map
https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6
VIII. Entrevista a Denis Protsenko, médico jefe del hospital de Moscú especializado en el covid-19.
Link video: https://www.youtube.com/watch?v=Ssv-IDzvzUo
Video: RT en Español
IX. COVID19 y respuesta inmune trombótica
Link video: https://www.youtube.com/watch?v=tygI_Aw7i8I
X. Inmunología y vacunas: revisión de la investigación básica sobre SARS-CoV-2 | Dr. Julià Blanco
Link video: https://www.youtube.com/watch?v=f-0c8-uyYiI
XI. Entrevista a Premio Nacional, Mary Kalin, sobre el manejo local de la pandemia:
"Si las medidas hubiesen sido más agresivas y difundidas a lo largo del país al principio, Chile estaría fuera de esto"
https://www.uchile.cl/noticias/163988/entrevista-a-mary-kalin-sobre-el-manejo-local-de-la-pandemia
XII. Entrevista La advertencia de Eduardo Engel: “Los datos que tenemos no permiten todavía ver ninguna luz a la salida del túnel en Santiago”
Video: Dr. Veller
Video: FLS Science